Desde hace tiempo existe la necesidad de dar soluciones efectivas para evitar un exceso de consumo de agua. Hay varias propuestas para gestionar el agua de manera responsable y eficiente con un mismo propósito. ¿Cómo conseguir un uso racional del agua antes de que nos afecte de manera drástica?
Teniendo en cuenta esta complejidad, y la necesidad de gestión racional del agua de los centros y las administraciones públicas y privadas, uno de nuestros distribuidores ha desarrollado una aplicación para poder controlar mejor el gasto de agua que hacen los clientes en centros deportivos, hoteles, campings, apartamentos de veranos, etc.
Para ello ha implementado un sistema de gestión de clientes, mediante el terminal Kimaldi Flexy con lector de radiofrecuencia Mifare o de 125kHz, asignando a cada cliente un tag de pulsera mediante el cual podrá controlar el botón de encendido y apagado de la ducha.
CONTROL DEL CAUDAL Y DEL TIEMPO DEL TRAMO DE AGUA
El lugar donde se implementa cuenta con unos caudalímetros, mediante los cuales pueden contabilizar la cantidad de agua que consume en las diferentes áreas del centro. En concreto, para las duchas se controla el agua mediante dos vías: el caudal y el tiempo.
- El caudal se controla mediante la combinación de la cantidad de agua y la presión con la que sale en las duchas.
- El tiempo se controla a través de un sistema que programa el tiempo que debe permanecer la ducha abierta cuando se acciona el encendido.
Cuando el cliente se acerca a la ducha acciona el botón de encendido de la misma mediante el tag de pulsera. El agua corre durante el tiempo programado y si el cliente necesita más agua vuelve a accionar el encendido de la ducha con el tag de pulsera.
Una vez finalizado su uso, y antes de que la duche se apague automáticamente, el cliente podrá cortar la salida de agua para no tener que consumir todo el depósito. Para ello simplemente deberá acercar nuevamente el tag a la ducha, y ésta cortará el paso de agua.
Esta aplicación es muy útil para lugares que reciben una gran afluencia de personas que usan las duchas o el agua de un modo masivo. Así, la aplicación aporta un valor añadido, ya que se puede conseguir un uso racional del agua y aportar un valor ecológico y de consumo responsable, tan necesario hoy en día.
Así, los usuarios gastarán menos, la instalación se beneficiará de un consumo responsable y un menor gasto de agua. También permite premiar a los clientes que gasten menos, por ejemplo, con una reducción de la cuota del centro deportivo, o con una reducción de tarifa en la próxima estancia en un hotel de la cadena.