Instalación de un Control de Presencia de reconocimiento biométrico facial 3D para una cadena de talleres mecánicos.
La seguridad en el control de acceso al centro de trabajo mejora día a día gracias a los terminales de Control de Presencia y Control de Acceso, que permiten gestionar el acceso de los trabajadores y personas externas al centro de trabajo. Sin embargo, algunas tecnologías aplicadas al control de acceso y al control de presencia no se adaptan a según qué tipos de negocio.
Un distribuidor de Kimaldi ha desarrollado una solución de control de presencia de reconocimiento biométrico facial 3D para una cadena de talleres mecánicos.
Habitualmente la tecnología aplicada para realizar un control de presencia o un control de acceso es la biometría de huella dactilar. Sin embargo, este tipo de negocios no admite tener las manos sucias o dañadas, ya que la lectura de huella dactilar precisa de una higiene previa para realizar una lectura de huella correcta.
En este caso, nuestro distribuidor ha optado por aplicar una solución de biometría facial que permite identificar a los trabajadores sin necesidad de usar las manos, quitarse los guantes o tener las manos limpias, ya que sólo necesitan su rostro para la identificación.
El terminal de reconocimiento biométrico facial 3D Hanvon FaceGo permite realizar un control de presencia y un control de acceso higiénico, rápido y eficaz sin necesidad de usar la lectura de huella digital, la lectura vascular o cualquier otra tecnología biométrica de contacto. Además, permite combinar lectores RFID para una mayor seguridad.
La tecnología facial “dual cam” que ofrece Kimaldi es una tecnología de reconocimiento biométrico sin contacto, el usuario se coloca a unos 50 cm. del equipo y es identificado fácilmente y de forma totalmente higiénica pues no tiene que manipular el equipo. Además es muy fácil para el usuario, pues los mensajes visuales en el display color y los mensajes de voz guían al usuario en todo momento.
Se trata de una solución muy cómoda y eficaz, además de segura e higiénica, que puede ser instalada en lugares públicos con una alta afluencia de personas que necesitan ser identificadas. Además, al tratarse de un terminal sin contacto es ideal tanto para entornos sanitarios como para entornos en los que el usuario no puede limpiarse las manos a cada momento, como es el caso de los talleres mecánicos.
Gracias a todo ello el terminal de reconocimiento biométrico facial 3D FaceGo, se adapta perfectamente a las necesidades de este tipo de negocio, que debido a sus características no pueden realizar un control de acceso y un control de presencia con las tecnologías biométricas más habituales.