¿Qué es el control de acceso?
Los terminales de control de acceso son equipos electrónicos que gestionan de manera automática la apertura segura de puertas, barreras, tornos, verjas y otro tipo de accesos tanto para la entrada de personas como para la entrada de vehículos en parkings u otras áreas restringidas.
Existe una amplia gama de dispositivos de control de acceso con múltiples características diferenciadoras, pero normalmente estos terminales están compuestos por un hardware de control y una interfície con el usuario que en general consta de un teclado, display, indicadores luminosos (leds) y acústicos (beeper), entradas digitales y un lector. Los lectores permiten la autenticación de la persona a partir de una tarjeta de proximidad (RFID), chip o banda magnética. En un control de accesos biométrico las personas se identifican mediante la huella digital u otra característica física.
¿Para qué sirve el control de acceso?
Hay múltiples aplicaciones y sectores en los que se usa control de acceso, tanto en entornos domésticos como casas, pisos, edificios de apartamentos, sala de servidores, parkings o aplicaciones domóticas como también para el control de acceso comercial e industrial, control de acceso para habitaciones de hotel, balnearios, centros sanitarios; control de acceso para universidades, control de acceso a centros deportivos, puertos, campings y otras áreas reservadas o de seguridad.