Con esta nueva actualización la gestión de productos Kimaldi conectados en red es posible de una forma muy sencilla y fácil gracias al procotolo de comunicación KXP.
El protocolo KXP agrupa los productos Kimaldi bajo un mismo lenguaje independientemente del tipo de conexión que utilizan (RS-232 – Ethernet – Wiegand…).
Este protocolo incluye la librería KProduct completamente programable, para organizar los comandos necesarios para cubrir las necesidades del control de acceso.
Así, cada dispositivo conectado bajo el protocolo KXP dispone de un número MAC único que lo define y ubica en la red de elementos hardware.
La librería KProduct permite detectar y ubicar los elementos conectados y así poder realizar acciones sobre un elemento en concreto, como administrar la red KXP, intercambiar datos con los equipos de la red, solucionar errores o realizar actualizaciones de firmware.
Muy importante y útil para agilizar las actualizaciones y dispositivos conectados en red.
Gracias a esta nueva actualización el terminal de control de acceso y control de presencia Kimaldi BioMax ya se puede integrar en aplicaciones realizadas con otros terminales Kimaldi que ya incluían el protocolo KXP, como el control de acceso Kimaldi Flexy.
Ejemplo de aplicación:
Si un cliente tiene un control de acceso para los usuarios de un gimnasio realizado con Kimaldi Flexy y quiere incorporar un terminal de control de acceso y presencia con display y teclado para los empleados, puede utilizar un terminal de control de acceso y presencia Kimaldi BioMax.
El terminal BioMax se instala y se conecta en red con el resto de terminales Flexy. Mediante la comunicación KXP se puede llevar a cabo una gestión adecuada de todos los terminales, la actualización de firmware, corrección de errores, etc.
Kimaldi, a través de su departamento de I+D+i, trabaja de forma constante en la actualización y mejora de sus equipos.