• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Kimaldi

Control de Acceso y Presencia - Biometría - RFID

  • Productos
    • Sistemas Biométricos
    • Sistemas RFID
    • Control de Acceso
    • Control horario
    • Impresoras de tarjetas
    • Tarjetas plásticas
    • Sistemas para quioscos y TPV
    • Tabletas de firma digital
    • Lectores de banda magnética
    • Lectores de documentos
    • Sistemas de Alarmas
  • Aplicaciones
    • Control de Acceso
    • Control de Presencia, Asistencia y Horarios
    • Biometría de huella digital
    • Biometría Vascular
    • Reconocimiento Facial
    • Radiofrecuencia RFID
    • Trazabilidad y RFID Activa
    • Monitorización y Control
    • Soluciones de Impresión de Tarjetas
    • Fidelización de clientes
    • Acreditación de Tarjetas de Identificación
    • Control de Producción
    • Control de Taquillas
    • Control de Errantes
    • Transporte para Pasajeros
    • Quioscos y Terminales de Punto de Venta
  • Sectores
    • Control de acceso en centros deportivos
    • Retail
    • Hoteles y Restauración
    • Centros de ocio
    • Universidades
    • Geriátricos y Centros sanitarios
    • Seguridad informática
    • Vehículos y parkings
  • Empresa
    • Grupo Kimaldi
    • Visión, Misión y Valores de Kimaldi
    • Ventajas de Kimaldi
    • Desarrollos electrónicos a medida
    • Marcas Distribuidas
    • Soporte técnico
    • Medio Ambiente y RSC
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
    • Control de Acceso y Presencia
    • Biometría
    • RFID
    • Tecnología RFID Activa
    • Impresoras de tarjetas
    • Lector de DNI
    • Pasaporte electrónico
    • Firma digital
    • Tecnología Wireless
    • Tecnología Contactless (Sin contacto)
    • NFC (Near Field Communication)
    • Directiva ATEX
    • Sistemas de préstamo de bicicletas
    • Cámaras de Video
  • Noticias
  • Contacto
  • Área de Clientes
  • Español
    • Portugués, Portugal
Estás aquí: Home / Blog / Biometría / El uso de la huella dactilar durante el COVID

adminkimaldi / 11 mayo, 2020

El uso de la huella dactilar durante el COVID

El reconocimiento de huella dactilar es una tecnología segura y conveniente que en los últimos años se ha extendido no solo en los teléfonos inteligentes sino también en nuestra vida cotidiana.

Sin embargo, el reciente brote global de COVID-19 está planteando preguntas sobre si el uso de esta tecnología es recomendable actualmente.

Suprema, fabricante líder mundial de equipos de huella dactilar, publicó un artículo en el portal BiometricUpdate.com exponiendo los argumentos principales de por qué el uso del sensor de huella no supone un riesgo importante para la salud de los usuarios:

  1. El sensor de huella tiene la misma problemática que cualquier otra superficie (maneta de puerta, mesa, máquina de café, etc.)
  2. El área de sensor de huella es pequeña, además para una lectura correcta el usuario tiene que hacer poca presión con su dedo, por lo tanto, la cantidad de virus que puede llegar a recoger es minúscula

Uso individual vs uso compartido

La probabilidad de contagio de un equipo biométrico también depende del número de personas que lo utilizan.

Los lectores biométricos de sobremesa que se usan para el acceso lógico no compartido (por ejemplo para hacer login a Windows) tienen el mismo potencial de contagio que un ratón o teclado.

En el caso de los equipos compartidos tenemos que prestar atención a unos buenos hábitos de higiene del personal que los utiliza.

Uso en empresas

El uso de sensores de huella en el control de horario presenta una ventaja comparado a los sensores de uso público, y es que estos equipos solamente los utiliza el personal autorizado (los empleados de la empresa). De esta manera el número de personas que tengan contacto físico directo con estos equipos es mucho menor que por ejemplo el número de personas que usen la maneta de la puerta o otros elementos compartidos dentro del mismo edificio.

Los fabricantes recomiendan establecer un protocolo de higiene, que idealmente incluya la desinfección de las manos de los usuarios antes y después de cada fichaje al menos mientras dure la situación de emergencia sanitaria. Este protocolo ofrece un beneficio a la empresa si el equipo está situado en la entrada del recinto y los empleados fichan al entrar ya tendrán las manos limpias antes de tener contacto físico con cualquier otro objeto dentro de la empresa, así reduciendo la posibilidad del contagio.

A parte de la limpieza de las manos del personal también se recomienda establecer un protocolo de limpieza de los terminales.

El reconocimiento de huella dactilar es uno de los métodos de identificación más seguros, que asegura que suplantar la identidad de una persona sea casi imposible. Así, en las aplicaciones donde se requiere un alto nivel de seguridad (como por ejemplo identificar al administrador/es del equipo, asegurar áreas restringidas, etc.) sigue siendo una de las opciones más recomendadas.

Fuente: Using fingerprint recognition under COVID-19

Filed Under: Biometría

Primary Sidebar

Biometria
Control horario cómo elegir el terminal Kimaldi

Footer

Acerca de

¿Quiénes somos?
¿Por qué elegirnos?
Marcas Distribuidas

Buscar

Soporte técnico

Productos Nuevos

  • Airfob Patch - Módulo conversor de señal BLE a RFID
  • KForum - Control de aforo automático
  • Elyctis ID BOX One 341 Elyctis ID BOX One 341 - Lector móvil de documentos
  • Impresora Fargo INK1000 HID®FARGO® INK1000 - Impresora de tarjetas de inyección

Copyright © 2021 · Digital Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in